martes, 5 de mayo de 2009

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE ATENCION PRIMARIA Y SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRIA

Los médicos de AP detectan un alto porcentaje de las enfermedades y trastornos mentales, que en su mayoría deben ser atendidas por este nivel asistencial en coordinación con las Unidades de Salud Mental, como así se especifica en la cartera de servicios de Salud Mental de la Estrategia Nacional de Salud Mental 2006; y derivar a los psiquiatras aquellos trastornos y enfermedades mentales graves que sobrepasan la capacitación del médico de AP.

Concretamente, en los centros de salud españoles alrededor de un 20-25% de los pacientes atendidos presentan algún tipo de trastorno psiquiátrico, siendo la depresión, los trastornos adaptativos, de ansiedad y somatomorfos junto con las adicciones las patologías más atendidas por médicos de AP. A esta situación se suma que existe una gran complejidad en muchos de los procesos psiquiátricos y psicológicos y que la mayoría van acompañados de comorbilidad con enfermedades físicas, lo que dificulta aún más el diagnóstico, el abordaje terapéutico y el seguimiento de los mismos.
Para conseguir una eficaz atención sanitaria con respecto a estos pacientes, el médico de AP debe de estar continuamente sometido a una actualización en la formación para el manejo de estas patologías. Por todo ello, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), con objeto de propiciar la mejor formación de los profesionales sanitarios y de facilitar la garantía social de su formación, han establecido un convenio de colaboración en el campo formativo e investigador, en los procesos de garantía de calidad profesional, así como en otras áreas que puedan ser de común interés.
Para hacer realidad este acuerdo, el 4 de mayo de 2009, se firmó el convenio en la Sede de la SEP, entre el Prof. Jerónimo Saiz, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y el Dr. Julio Zarco, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

No hay comentarios: