martes, 22 de julio de 2008

EL COACHING : NUEVOS CAMBIOS, NUEVOS TIEMPOS


Es una poderosa herramienta de cambio que orienta a la persona hacia el éxito. Es un método para mejorar el rendimiento de las personas. Surgió en Estados Unidos en el terreno deportivo como técnica estructurada con el objetivo de liberar el máximo potencial de los deportistas y ayudarles a aprender en lugar de enseñarles. Posteriormente se instala en España hace apenas una década en el mundo de la empresa y actualmente se aplica a todos los ámbitos: personal, deportivo, docente y empresarial.
BOU PEREZ (2007) ha publicado Coaching para docentes. El desarrollo de habilidades en el aula en Ed Club Universitario . Este autor señala las competencias que debe tener un buen coach, docentes son las siguientes:

Competencias aptitudinales: Visión, sabiduría.
Competencias de personalidad: Humildad, curiosidad, flexibilidad, seguridad en sí mismo, paciencia, consistencia, coherencia, convicción, proactividad.
Competencias relacionales: Inteligencia emocional
Competencias técnicas
• Dominio de herramientas internas
Calibración
Escucha activa
Comunicación
• Dominio de herramientas externas

También proporciona una valiosa herramienta para planificar un proceso de coaching en el aula, que constaría de las siguientes fases:

FASE O: Análisis del Grupo y del nivel de desempeño de la clase
FASE 1: Planificar conjuntamente metas y logros
FASE 2: Motivar al Aprendizaje: Generar, Promover y Desarrollar
FASE 3: Entrenar y observar la situación
FASE 4: Ofrecer feedback
FASE 5: Replantear metas y nuevas acciones
FASE 6. Inducir autodirección

Este texto resulta valioso tanto en el ámbito docente y escolar, para formación de formadores, en el ámbito clínico, en el ámbito deportivo y en de psicología organizacional. Sistematiza las técnicas de entrevista, la planificación docente y las técnicas comunicacionales de modo ejemplar.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Francisco, soy Juan Fernando Bou, el director en Valencia de la Escuela Europea de Coaching. Si quieres puedes contactarme en el 686-338778 y comentamos.

Un saludo,

Anónimo dijo...

Estimado compañero:
Recientemente el Psicología 2011 ha publicado una nueva noticia sobre el tema. De cualquier modo, si no es suficiente, el compañero que la introdujo, proximamente te responderá.