martes, 13 de mayo de 2008

Reflexiones sobre violencia de género y cultura

Si bien el martes 22 de abril agradecíamos que nuestro actual gobierno potenciara la presencia de la mujer en los órganos de mayor influencia, los ministerios, hoy nos toca reflexionar en base al artículo de opinión escrito por Laura Freixas, y publicado en el periódico El País el sábado 3 de mayo, con el título: “La marginación femenina en la cultura”

Ofrece una reflexión en torno a la exclusión o marginación de las mujeres en la cultura, pone múltiples ejemplos pero existe uno que me ha resultado especialmente revelador, un artículo sobre la biografía como género, un texto que califica de brillante y que recoge 60 nombres, sólo dos femeninos, Laura Freixas se pregunta “¿es qué no ha habido mujeres biógrafas o biografiadas? Si las ha habido ¿es que no han alcanzado la excelencia?...” Lo importante señala ya no es la respuesta, si no que el autor ni se lo plantea. Al final realiza esta observación, revisa el índice de la revista y encuentra un 8% de colaboradoras.

Al final del artículo denuncia como en películas dirigidas por hombres a las mujeres se las ridiculiza o trivializan sus preocupaciones, presentando en clave de humor malos tratos, y se pregunta “¿imaginan que alguien hiciera lo mismo con el terrorismo?”. Sugiere a los políticos que para frenar la violencia de género vayan también al cine.

Me parece una excelente idea la de ir al cine, al igual que denunciar, señalar, boicotear, todo aquello que influya en mantener la marginación, la trivialización de los problemas de la mujer en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Si tomamos conciencia de este problema será más fácil que pongamos nuestro granito de arena para erradicar la violencia de género.

No hay comentarios: