martes, 22 de abril de 2008

REFLEXIONES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICA



La violencia de género es una lacra histórica de nuestra civilización, sentimos que se recrudece cuando día tras día leemos noticias sobre nuevas muertas, y ausencia de mujeres en los puestos de poder y decisión.

El compromiso político de poner coto a la violencia es vital para las iniciativas en el ámbito de la salud pública. Aunque es mucho lo que las organizaciones de base, los individuos y las instituciones pueden lograr, el éxito de las iniciativas emprendidas en el ámbito de la salud pública depende del compromiso político.

Gran parte de la violencia guarda relación con las desigualdades sociales y con los sistemas en los que a la mujer se le dificulta el acceso a los órganos decisorios y de poder en la empresa privada y en las entidades públicas. Es de agradecer que nuestro actual gobierno potencie la presencia de la mujer en los órganos de mayor influencia, los ministerios.


La semana pasada pudimos observar las reacciones de medios de comunicación y las ocurrencias de algunos políticos en relación a este hecho. Desde un Berlusconi anclado en creencias y actitudes que no merecen más comentarios, a las reacciones de algunas mujeres de la oposición, como Ana Botella, que cuestionaba los curriculum de las ministras cuando el suyo, para ocupar una concejalía en el Ayuntamiento de Madrid, todos conocemos.

Es un motivo de alegría y celebración para la sociedad en general, que a nivel nacional, donde se toman las decisiones políticas, legislativas y de financiación general, las mujeres estén presentes. Esperamos que este hecho histórico, tan comentado en la prensa nacional e internacional, deje de ser noticia porque la participación de la mujer en órganos políticos y de poder, sean un hecho tan natural que no merezca mayor atención y que al mismo tiempo logremos la erradicación de la violencia de género.

La composición de este nuevo gobierno puede ser un paso más en la necesaria equiparación de hombres y mujeres, ¡BUENA SUERTE SEÑORAS MINISTRAS!


En esta página web, encontraréis “10 Años sobre literatura de malos tratos (2006-1997): bibliografía existente en Biblioteca de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad de Valencia”

http://www.bsocial.gva.es/portal/portal?docid=3861

No hay comentarios: