Pertenecer a una asociación, del tipo que sea, lleva implicado conocer sus estatutos ya que en ellos podemos ver a qué se dedica, como se estructura, como podemos participar, o realizar cualquier actividad que se desarrolle dentro de la misma. Ahora bien, ¿es eso así, en realidad conocemos los estatutos?. He de ser sincero y reconocer que sólo cuando ha sido muy necesario me he leído los estatutos de las sociedades u organizaciones a las que pertenezco y les aseguro que en varias ocasiones me he sorprendido enormemente. Después, sólo me podía preguntar cómo podemos ignorar tantos aspectos de dichos estatutos que evidentemente pueden repercutir en nuestra actividad. Quizás el de una sociación deportiva no tenga mayor importancia, no lo se, pero si el de una asociación profesional. Si no me creen, preséntense a unas elecciones al COP de su comunidad y léanselos. Si no está usted en esa situación, pero tiene curiosidad, revise los de su colegio autonómico aunque sea por curiosidad. No les digo que se vanyan a sorprender a cada línea que pasen pero si pueden encontrar aspectos que le impidan participar de igual a igual en unas elecciones colegiales,entre otros aspectos. Además, una vez aprobados democraticamente, son muy complicados de modificar, por no decir imposible, que igual es exagerado.
No crean que sólo ocurre esto en el COP. Oras asociaciones profesionales tienen en sus estatutos aspectos de mucho interés que podemos ir viendo en otros artículos.
Pero hagamos una prueba, ¿cual creen ustedes que es el porcentaje necesario para una moción de censura en el COP de su comunidad autónoma?
Feliz lectura
miércoles, 23 de abril de 2008
Píldoras: Los estatutos
Publicado por
Jopsi
en
11:58
Etiquetas: Comunidad Valenciana, COP, Estatutos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario