jueves, 3 de abril de 2008

Psicología o farmacología ante las depresiones

Según un estudio de metanálisis realizado en la Universidad de Hull de Reino Unido, los fármacos antidepresivos de última generación, como el Prozac y el Seroxat, no tienen mucho más efecto que los placebos sobre la mayor parte de las personas que padecen depresión leve o moderada. En el estudio han revisado 47 ensayos clínicos sobre inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS).
Por lo que respecta a las depresiones grave, la diferencia está más vinculada a una menor reacción de los pacientes a los placebos, que a una reacción positiva a los antidepresivos.
Concluyen que hay poca justificación para la prescripción de fármacos antidepresivos salvo si los tratamientos alternativos no han tenido resultados.
Lo más interesante para la psicología es que a raiz de estos estudios, el gobierno britanico se ha propuesto una partida económica de 170 millones de libras, para formar a 3600 psicoterapéutas para desarrollar su actividad profesional en Atención Primaria de salud.
Para que se valore la efectividad de la psicoterapia se necesitan hacer estudios de este tipo, ya que se tiene que demostrar, en cambio, la química farmacéutica dado el poder económico que tiene, vende sus productos sin necesidad de tanta demostración. ¡El poder del medicamento y su marketing!, pero en esta ocasión, ha sido derrotada por ciencia psicológica.

No hay comentarios: