lunes, 3 de marzo de 2008

ATENCION PÚBLICA O CORTIJO PRIVADO

EN LA ATENCION A LOS PROBLEMAS DE LA SALUD MENTAL

Desde hace tiempo asistimos al desmembramiento, creación de cortijos, descoordinación y parches de los servicios destinados a los cuidados a enfermos mentales. De este modo surgen conciertos, convenios con entidades privadas, consorcios con participación pública y privada, redes alternativas y descoordinadas que flaco favor hacen por dignificar nuestra profesión y atender a estos ciudadanos.
Los enfermos mentales y sus familiares no tienen garantizada la rehabilitación como prestación universal y gratuita, en lugar de dotar con profesionales a las unidades de salud mental, crear estructuras intermedias, hospitales de día, de media estancia, tal y como se comprometieron en el plan 2001-2004, y por supuesto, como se comprometieron ante las recomendaciones del Sindic de Greuges, asistimos a:
1. Convenios desde la Conselleria de Bienestar Social con entidades privadas, que crean alojamientos residenciales, masificados, con escaso personal, alejadas de sus familiares, con listas de espera de años. Eso si, pocos son los ciudadanos que están al día de los escándalos y denuncias de usuarios, de familiares y de profesionales, como pedéis ver en los artículos que os adjuntamos.
2. Servicios de asistencia psicológica externa, dirigido a prevenir y tratar los problemas de violencia en las aulas, con la participación del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. De este modo parcheamos y prestamos una dudosa atención a la patología psíquica infantil que puede estar en la base de muchos de estos problemas, en lugar de luchar por el aumento de profesionales y unidades de salud mental infanto-juvenil y por crear más plazas de psicólogos en los Centros Escolares, en los SPEs, para realizar las tareas de prevención de la violencia y coordinarse con los profesionales de las Unidades de Salud Mental, cuando se observe psicopatología.
3. Y todavía no sabemos bajo que propuesta y convenio, la Concejalia de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia, subvenciona a gabinetes privados para atender “a adultos con diagnóstico clínico realizado” (no sabemos quien lo ha de hacer) “que indique la necesidad de mejorar sus destrezas en los ámbitos social y personal”.
¿Dónde está la recomendación del Sindic de Greuges de dotar de equipos multidisciplinares completos a los centros de salud mental, potenciar la atención domiciliaria, habilitar viviendas tuteladas y gestionadas por organismos públicos y coordinar las actuaciones entre las administraciones para favorecer la participación real de los afectados?
¿Y dónde está el Colegio para defender la creación de plazas en los servicios públicos sanitarios, escolares, sociales, con garantías de calidad, con contrataciones regladas y honorarios profesionales dignos?
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3819_19_409415__Comunitat-Valenciana-Plataforma-Defensa-Salud-Mental-denuncia-privatizacion-empeora-atencion-pacientes
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/plataforma/salud/mental/protesta/Cortes/elpepiespval/20080220elpval_15/Tes
http://www.anhida.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=175
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=1987_16_613716__benidorm-inspeccion-detecta-centro-enfermos-mentales-hace-rehabilitacion

No hay comentarios: