El pasado 8 de Febrero fue aprobado por el Consejo de Ministros el nuevo Real Decreto por el que se denominan y se clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud, que estaban reguladas hasta ahora en cinco Reales Decretos distintos.
Este texto desarrolla el mandato establecido en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias, entre las que se encuentra la Psicología Clínica.
La nueva norma aborda aspectos tan importantes como la jornada de trabajo, los permisos y vacaciones y los aspectos retributivos.
Este Real Decreto ha sido debatido y analizado ampliamente con todos los sectores implicados: Administraciones sanitarias de las Comunidades Autónomas, Colegios profesionales, las 55 comisiones nacionaless de las especialidades, el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, la comisión delegada de Enfermería, organizaciones de residentes y de estudiantes, sindicatos, la asociación de Redes de Comisiones de Docencia y diversas asociaciones profesionales y sociedades científicas-
Entre las principales novedades destaca el establecimiento de una nueva configuración de las unidades docentes y las comisiones de docencia. Se incorporan criterios de multiprofesionalidad y multidisciplinariedad. De esta manera se crearánunidades docentes capaces de formar residentes de distintas especialidades interrelacionadas y sienta las bases para un futuro carácter troncal en la formación. También se regulan y potencian las figuras del Jefe de estudios y del Tutor, a los que se asignan funciones de plaanificación, gestión, supervisión y evaluación del proceso formativo del residente y fija un máximo de cinco residentes por tutor.
Se garanriza la supervisión física del residente durante el primer año y el establecimiento de protocolos de supervisión para los años siguientes y novedad importante, se incorpora la cultura de la excelencia mediante la posibilidad de realizar una prueba nacional de carácter anual y voluntaria, realizada bajo los criterios de la Comisión Nacional de cada especialidad.
Concluyendo, esperemos que las nuevas regulaciones redunden en la mejor formación y consolidación de la formación de especialistas mediante el sistena de residencia y de paso, se prestigie y motive el trabajo de tutorización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario