Como sabréis los que estáis un poco al tanto, las investigaciones genéticas son de lo más variopintas. Se investiga de casi todo, y en la misma proporción, se descubren elementos que nos dan esperanzas de cara a solucionar patologías complejas y dolorosas, no sólo para el individuo que las padece, sino para sus cuidadores que no suelen ser otros que las familias. En otros casos, la psicología se puede sentir amenazada ya que estas investigaciones sugieren soluciones para problemas "menores" pero que amenazan la autoestima, la autoimagen, ... y la socialización de las personas que lo sufren, y que no pocas veces acuden a foros en búsqueda de soluciones o/y han ido a un psicólogo por los síntomas afectivos que al final, algunos llegan a padecer. Pero, ¿de qué os estoy hablando?, evidentemente, de la calvicie. Pues si, parece que la ciencia, ahora que nos estábamos acostumbrando a ver cada vez menos pelos en las cabezas masculinas, resulta que va a poner todos sus medios en imponer de nuevo la cabeza con pelo, eso si, siempre que la causa sea hereditaria. No se si es buena idea, ni se si a mi avanzada edad le sentara bien sembrar pelo en una zona desierta de tal elemento en los últimos 30 años, igual me animo. Pero sobre todo, me alegrara saber que este tipo de noticias puedan aliviar a las personas que, a su pesar, sufren psicológicamente por este tema. ¡Ánimo, ya queda menos!
Leer más
martes, 26 de febrero de 2008
Ahora que estaba de moda.
Publicado por
Grupo Felipe Hurtado
en
20:38
Etiquetas: autoestima. autoimagen, foros, Genetica, internet, Psicología Clínica. Psicología Sanitaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario