martes, 27 de julio de 2010

Educación sexual en infancia y adolescencia. Dogma frente a evidencia científica.

Recientemente, concretamente los días 21 y 22 de julio, ha venido apareciendo en el diario Levante una noticia relevante y preocupante, que ha movido conciencias y Organismos Públicos. La noticia salía el día 21 con el titular siguiente "La Iglesia enseñará sexualidad en colegios religiosos y parroquias", según han acordado los nueve obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina.
Según el artículo la Iglesia impartirá clases de educación sexual para niños y adolescentes en parroquias y colegios religiosos de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares para contrarrestar la "visión reduccionista" de la materia que, a juicico de los obispos valentinos, reciben los jóvenes en el sistema educativo público.
El programa de educación sexual que impartirá la Iglesia en colegios religiosos y parroquias recogerá los fundamentos más conservadores de la jerarquía católica en materia sexual, es decir, enseñan que la masturbación es un "vicio" o "defecto" que puede trocar en adicción y que hay que evitar. La homosexualidad es una "disfunción". La finalidad del sexo es la "procreación" y hay que esperar al matrimonio para practicarlo por primera vez. "Ningún método anticonceptivo evita del todo la posibilidad de embarazo", por lo que hay que rechazarlos.
El programa ha sido coordinado por Concepción Medialdea y encargado por el Arzobispado de Valencia y se llama Saber Amar Básico Escolar (SABE), que se estructura en seis unidades temáticas y está concebido como alternativa al Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES), impulsado por las Consellería de Sanidad y Educación.
A todo esto, Felipe Hurtado Murillo como profesional experto en la materia y desde su posición como Académico permanente de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual, Presidente del Comité Organizador del XV Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual y Coordinador del programa PIES en el Departamento Hospital Doctor Peset. Replicó a todos los argumentos que desde la Iglesia se había realizado contra el citado programa público y que no tiene nada de restrictivo sino que está basado en evidencias científicas. Replica que puede leerse en la citada fuente periodística del día 23 de julio con el titular " La sexualidad del miedo que enseñará la Iglesia parece la de la Edad Media".

No hay comentarios: