martes, 16 de septiembre de 2008

PROTOCOLOS DE INTERVENCION EN CATASTROFES


LA PSICOLOGÍA FRENTE A LAS CATÁSTROFES



En las últimas semanas más de 200 profesionales durante 1.650 horas han prestado asistencia a los familiares en terrible accidente aéreo . A lo largo de los días, los han acompañado en la recogida de muestras de ADN para la posterior identificación de los cuerpos, en el reconocimiento y entrega de cadáveres, en la recogida de objetos personales, en el sepelio y en los funerales. La intención: impecable. No obstante, algunos aludieron problemas de coordinación, de falta de información, y de caos.

Los profesionales que están en la base de datos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid se sumaron de forma voluntaria al sistema de apoyo de asistencia psicológica.
El presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón, ha expresado que “ se debería crear un protocolo de intervención psicológica específico para casos como éste”.

Madrid ha sufrido diferentes catástrofes, atentados o accidentes con un numeroso número de victimas: el último, Barajas. También nos viene a la memoria el 11 M . Otras comunidades, también han sido víctimas del maltrato humano, de la técnica o del destino, Biescas, el metro de Valencia, Hipercor en Barcelona… y nos duele recordar.

A que espera el Colegio? cuantas catástrofes necesita para crear un Protoloco de Intervención en Catástrofes que permita la coordinación de efectivos y unidades en una situación crítica?

No hay comentarios: