- En función de la autonomía
- En función de la intensidad del cuidado que requieren
La Ley de Dependencia tiene también asociado un católogo de servicios.
En la Comunidad Valenciana, la valoración de dependencia, tras la solicitud, se realiza a través de la empresa privada AVAPSA, que visita en su domicilio al "presunto dependiente" y a través del intrumento de valoración, emite un informe, que deriva al Centro Municipal de Servicios Sociales, correspondiente. Este, con los datos obtenidos de la solicitud, de los informes médicos, del informe social y de AVAPSA, elabora el PIA (Programa Individualizado de Atención) y ofrece al solicitante la cartera de servicios correspondiente.
A fecha de hoy,en la Comunidad Valenciana se han presentado 61.000 solicitudes, y AVAPSA, ha valorado 37. Se han resuelto favorablemente 7, según informa un periódico de tirada nacional .
Los principales problemas radican en la falta de experiencia de los profesionales de AVAPSA, para la valoración de las situaciones de dependencia, problemas de comunicación entre las Consellerías y la Empresa privada, la falta de información a las personas que han solicitado las ayudas, y problemas en el desarrollo de la Ley, principalmente de naturaleza político
Podeis obtener más información en: www.ampr.info/dependencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario