viernes, 25 de enero de 2008

Enfermería vs medicina: Esto me resulta familiar

Puede parecer que en una página de psicología, en su más amplio sentido, resulte extraño hablar de medicina y de enfermería, pero igual resulta que no es tan extraño. Como sabéis el Ministerio ha decidido que enfermería pueda recetar determinados fármacos. Pero, ..... los representantes de los médicos ven en ello un grave problema no sólo de roles profesionales, si no también de salud pública. Lo que me ha llamado la atención no es la disputa en sí misma, si no que un día si y otro también, salga un miembro del estamento colegial médico criticando durisimamente esta medida. El trabajo, parece, se lo reparten de la siguiente manera: un día sale un representante del colegio nacional de médicos, al siguiente otro de una provincia, al otro otra, luego simpatizantes del colegio de médicos, etc. Lo que inevitablemente nos hace recordar exactamente la misma estrategia empleada por el Colegio de Psicólogos contra, o lo parecía, de la especialidad de psicología clínica, Comisión Nacional de la Especialidad, los criterios de valoración, etc. ¿Lo recordais?
Por otra parte, al igual que ocurría con los colegiados que no estábamos de acuerdo con esta postura del COP, apenas se ven publicadas las opiniones de este colectivo. En fin, al menos, estos dos colegios profesionales comparten estrategias. ¿Nos acercara esto a la psicología de la salud?

1 comentario:

felipehurtadomurillo dijo...

Parece que ciertos colegios profesionales, medicina en este caso pero psicología en otro, están, como perros de presa, a la caza de noticias sobre otras profesiones, en este caso Enfermería, o de especialidades de su disciplina, Psicología Clínica, para impedir un desarrollo profesional adecuado a los nuevos tiempos.
Ciertamente, por lo menos en psicología, lo que parece que defiende al posicionarse con tantos obstaculos con la especialidad de Psicología Clínica, es defender ciertos estudios de Máster que además utilizan en su nomenclatura "Psicología Clínica", y como no ciertos intereses económicos, si no, no se entiende como el Colegio profesional garante de la vía transioria tercera de la especialidad, ha extendido certificados de especialistas en Psicología Clínica a un número cuantiosos de colegas que tienen muy buen curriculum y mucha experiencia en otras áreas como la educativa o la intervención social, pero que no son psicología clínica.