jueves, 14 de junio de 2007

Página web de la Candidatura

Os presentamos la nueva página WEB de la Candidatura. Esperamos que encontréis de interés la información que allí os dejamos. Aquí os iremos informando de las novedades.

http://www.candidatura-hurtado.com

3 comentarios:

Anónimo dijo...

CONTRIBUCIONES DE “SANTOLAYA” EN TERAPIA

La revista “Psicología de ayer y hoy” publicará en breve el resultado de un sorprendente estudio: Científicos de la Universidad de Valencia han ensayado la terapia de Detención de Pensamiento en un grupo de psicólogos de la comunidad Valenciana (n=46) utilizando la palabra “Santolaya” como estímulo, frente a las tradicionales “Basta” y “Stop” que fueron ensayadas con sendos grupos control.
Los resultados son abrumadores: el número de ensayos necesarios para condicionar el estímulo aversivo (golpe en la mesa) del grupo en que se probó la palabra “Santolaya” fue de entre 3 y 12, frente a los 60-80 ensayos necesarios con los grupos control. (alfa< 0.01)
El estudio, sin embargo, arrojó efectos indeseables en el grupo experimental. Algunos participantes, Al oir gritar “Santolaya”, y sin oportunidad de apareamiento con el golpe en la mesa, desarrollaron un Síndrome de Estrés Postraumático, con un único ensayo.

Anónimo dijo...

Espero que ganéis y deis un aire nuevo al colegio.

Anónimo dijo...

Que mala leche la del anónimo, que además, no sabe mucho de clínica ni de metodología de investigación. La detención de pensamiento no sirve cuando se usa con personas que no tienen capacidad de desarrollar conducta compleja y por el efecto del contraste conductal, lo que hace es que inhibe la conducta simbólica e impide el razonamiento. No saben además que los análisis de datos se sustentan bajo los supuestos de la aleatorización?. Y este es el modelo de psicologo que quiere dirigir el colegio???? o estos sus seguidores???. Y si así además, hacen intervención clínica, que mal futuro nos espera. Son una verguenza para la comunidad.
Existe acaso alguna crítica o al menos alguna propuesta en ése comentario anónimo??? Que baja calidad y que ausencia de elegancia y clase.
Sé que el mio no pasará al público, y aún así lo escribo, porque de antemano sé, que como bien lo dice la frase bajo este espacio, el autor del blog al ser quien aprueba los comentarios, será también quien los redacte al final. Que pena Felipe, tenía una buena idea de ti y vuestro equipo, pero ver comentarios como este me produce arcadas y me inclina a hablar con mis amigos para que eviten votarte.